Registro Completo
Biblioteca(s): |
Embrapa Unidades Centrais. |
Data corrente: |
28/03/2001 |
Data da última atualização: |
28/01/2019 |
Autoria: |
ZORZOLI, R.; PRATTA, G. R.; PICARDI, L. A. |
Afiliação: |
ROXANA ZORZOLI, Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario - CIUNR/Facultad de Ciencias Agrarias/Campo Experimental J.F. Villarino; GUILLERMO RAÚL PRATTA, Becario de Postgrado CONICET/Facultad de Ciencias Agrarias - UNR, Campo Experimental J.F. Villarino; LILIANA AMELIA PICARDI, Investigador Principal, CIUNR, Facultad de Ciencias Agrarias - UNR, Campo Experimental J.F. Villarino. |
Título: |
Variabilidad genética para la vida postcosecha y el peso de los frutos en tomate para familias F3 de un híbrido interespecífico. |
Ano de publicação: |
2000 |
Fonte/Imprenta: |
Pesquisa Agropecuária Brasileira, Brasília, DF, v. 35, n. 12, p. 2423-27, dez. 2000 |
Idioma: |
Espanhol |
Notas: |
Título em inglês: Genetic variability for the tomato fruit's shelf-life and weight in F3 families derived from an interspecific hybrid. |
Conteúdo: |
Se evaluo la variabilidad genetica para la vida postcosecha y el peso de los frutos en veintiseis familias F3 de un híbrido interespecífico entre la cv. Caimanta de Lycopersicon esculentum Mill. y la linea LA722 de L. pimpinellifolium (Jusl.) Mill. con el objeto de obtener genotipos divergentes para ambos caracteres. Los promedios de días de vida postcosecha fueron 8, 15, 18 y 13 y de peso en gramos fueron 52,17, 0,94, 4,45 y 6,41 para cv. Caimanta, LA722, la F1 y la generacion F3, respectivamente. Ninguna familia fue similar al progenitor 'Caimanta' para el caracter dias de vida postcosecha y solo una familia tuvo una vida postcosecha como la F1.Para el peso de los frutos, cuatro familias fueron similares a la F1 y ninguna fue como los progenitores. La familia con peso de los frutos con 20,15 g y vida postcosecha de 21,5 dias fue la que presento mayores valores. El menor peso de los frutos fue en una familia con 2,81 g y el de menor vida postcosecha en una con 9,98 días. La amplia variabilidad genética encontrada para ambos caracteres entre las familias permitira obtener genotipos divergentes. |
Palavras-Chave: |
Genetic variability; Lycopersicon pimpinellifolium; Methods; Peso dos frutos; Segregación; Selección divergente; Variabilidade genetica; Variación genética. |
Thesagro: |
Lycopersicon Esculentum; Melhoramento; Pós-Colheita; Tomate; Vida de Prateleira. |
Thesaurus NAL: |
Breeding; Breeding methods; Genetic variation; shelf life; weight. |
Categoria do assunto: |
-- |
URL: |
https://ainfo.cnptia.embrapa.br/digital/bitstream/AI-SEDE/18887/1/pab99_113.pdf
|
Marc: |
null Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
Registro original: |
Embrapa Unidades Centrais (AI-SEDE) |