Registro Completo |
Biblioteca(s): |
Embrapa Unidades Centrais. |
Data corrente: |
02/05/2005 |
Data da última atualização: |
02/08/2018 |
Autoria: |
RODRIGUEZ, G.; PRATTA, G.; ZORZOLI, R.; PICARDI, L. A. |
Afiliação: |
Gustavo Rodríguez, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Guillermo Pratta, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. E-ma; Roxana Zorzoli, Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario/Universidad Nacional de Rosario/Facultad de Ciencias Agrarias/Cátedra de Genética; Liliana Amelia Picardi, Consejo de Investigaciones de la Universidad Nacional de Rosario/Universidad Nacional de Rosario/Facultad de Ciencias Agrarias/Cátedra de Genética. |
Título: |
Caracterización de la generación segregante de un híbrido de tomate con genes nor y silvestres. |
Ano de publicação: |
2005 |
Fonte/Imprenta: |
Pesquisa Agropecuária Brasileira, Brasília, DF, v. 40, n. 1, p. 41-46, jan. 2005 |
Idioma: |
Espanhol |
Notas: |
Título em inglês: Characterization of the segregating generation of a tomato hybrid carrying nor and exotic genes. |
Conteúdo: |
El objetivo del trabajo fue estudiar en la generación segregante del híbrido entre una cultivar de Lycopersicon esculentum homocigota para el gen nor y la accesión LA1385 de L. esculentum var. cerasiforme, la recombinación de caracteres productivos y de calidad de fruto a través de las metodologías de análisis multivariado. En las generaciones F1 y F2 y en los progenitores se evaluaron caracteres vegetativos y productivos (longitud de entrenudos, perímetro del tallo en las partes basal, media y apical, número de flores por inflorescencia, número de inflorescencias por planta y días a cosecha) y de calidad de fruto (peso, forma, sólidos solubles, acidez, firmeza, color y vida poscosecha). Se utilizaron las correlaciones canónicas entre los caracteres vegetativos y productivos y los de calidad de fruto y también un análisis de agrupamiento para las características del fruto, incluyendo los progenitores, la F1 y la F2. Estos análisis permitieron demostrar que las características productivas y de calidad de fruto recombinaron en la generación segregante. La vida poscosecha fue la característica de los frutos más importante para discriminar grupos en la F2. Para tres niveles de agrupamiento cada grupo de individuos F2 se comportó como alguno de los progenitores o la F1. |
Palavras-Chave: |
multivariate techniques; recursos fitogenéticos; técnicas multivariadas; vida poscosecha. |
Thesagro: |
Lycopersicon Esculentum. |
Thesaurus Nal: |
plant genetic resources; shelf life. |
Categoria do assunto: |
-- |
URL: |
https://ainfo.cnptia.embrapa.br/digital/bitstream/item/107917/1/Caracterizacion.pdf
|
Marc: |
LEADER 02189naa a2200253 a 4500 001 1113825 005 2018-08-02 008 2005 bl uuuu u00u1 u #d 100 1 $aRODRIGUEZ, G. 245 $aCaracterización de la generación segregante de un híbrido de tomate con genes nor y silvestres. 260 $c2005 500 $aTítulo em inglês: Characterization of the segregating generation of a tomato hybrid carrying nor and exotic genes. 520 $aEl objetivo del trabajo fue estudiar en la generación segregante del híbrido entre una cultivar de Lycopersicon esculentum homocigota para el gen nor y la accesión LA1385 de L. esculentum var. cerasiforme, la recombinación de caracteres productivos y de calidad de fruto a través de las metodologías de análisis multivariado. En las generaciones F1 y F2 y en los progenitores se evaluaron caracteres vegetativos y productivos (longitud de entrenudos, perímetro del tallo en las partes basal, media y apical, número de flores por inflorescencia, número de inflorescencias por planta y días a cosecha) y de calidad de fruto (peso, forma, sólidos solubles, acidez, firmeza, color y vida poscosecha). Se utilizaron las correlaciones canónicas entre los caracteres vegetativos y productivos y los de calidad de fruto y también un análisis de agrupamiento para las características del fruto, incluyendo los progenitores, la F1 y la F2. Estos análisis permitieron demostrar que las características productivas y de calidad de fruto recombinaron en la generación segregante. La vida poscosecha fue la característica de los frutos más importante para discriminar grupos en la F2. Para tres niveles de agrupamiento cada grupo de individuos F2 se comportó como alguno de los progenitores o la F1. 650 $aplant genetic resources 650 $ashelf life 650 $aLycopersicon Esculentum 653 $amultivariate techniques 653 $arecursos fitogenéticos 653 $atécnicas multivariadas 653 $avida poscosecha 700 1 $aPRATTA, G. 700 1 $aZORZOLI, R. 700 1 $aPICARDI, L. A. 773 $tPesquisa Agropecuária Brasileira, Brasília, DF$gv. 40, n. 1, p. 41-46, jan. 2005
Download
Esconder MarcMostrar Marc Completo |
Registro original: |
Embrapa Unidades Centrais (AI-SEDE) |
|