Portal do Governo Brasileiro
BDPA - Bases de Dados da Pesquisa Agropecuária Embrapa
 






Registro Completo
Biblioteca(s):  Embrapa Solos.
Data corrente:  21/10/2016
Data da última atualização:  20/09/2021
Tipo da produção científica:  Artigo em Periódico Indexado
Autoria:  SANTOS, J. L.; MONTEIRO, J. M. G.; CEBALLOS, D.; SOTO, J.
Afiliação:  JOSÉ LUIS SANTOS, ESPOL, Facultad de Ingeniería Marítima, Ciencias Biológicas y Recursos Naturales; JOYCE MARIA GUIMARAES MONTEIRO, CNPS; DARÍO CEBALLOS, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Paraná de las Palmas y Canal L. Comas, Buenos Aires; JORGE SOTO, DCA&RNR Universidad de Chile.
Título:  Lecciones aprendidas al enfrentar los efectos de eventos hidrometeorológicos extremos en los sistemas agrícolas y servicios ecosistémicos en América Latina.
Ano de publicação:  2016
Fonte/Imprenta:  La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, Cuenca, v. 24, n. 2, p. 69-82, 2016.
DOI:  https://doi.org/10.17163/lgr.n24.2016.06
Idioma:  Espanhol
Conteúdo:  Se realizó una exploración inicial sobremedidas de adaptación implementadas frente a Eventos Hidrometeorológicos Extremos (EHE) en zonas rurales, extraídas de sitios seleccionados en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Ecuador; el primer desafío encontrado fue la definición de EHE; puesto que la misma cambia si se la enfoca desde el punto de vistameteorológico o hidrológico; además, no existe acuerdo en la definición de valores límites para caracterizar estos eventos dentro de la región; finalmente, en muchos de los sitios donde se realizó este estudio no existen registros lo suficientemente largos y confiables para poder cuantificar los EHE; en consecuencia se decidió utilizar una definición "empírica" de EHE, dejando que sean los actores sociales que vivieron la experiencia los que determinen cuando ocurrió un evento de esa naturaleza. A pesar de las diferencias en la vulnerabilidad y los impactos sobre los paisajes rurales de cada sitio, las evidencias sugieren que la gestión integrada de los paisajes a nivel comunitario permite a los productores agrícolas adoptar medidas de adaptación a su debido tiempo y preparar a las comunidades rurales para enfrentarse y responder ante la ocurrencia de EHE. Entre las lecciones aprendidas más importantes se identificaron: La demanda de una adecuada transferencia de información relacionada a EHE; la necesidad de promoción del capital social; la importancia de tener un Estado desempeñando un rol proactivo; la relevancia de tener una pr... Mostrar Tudo
Palavras-Chave:  Adaptação; Evento ENOS; Mudanças climáticas.
Categoria do assunto:  P Recursos Naturais, Ciências Ambientais e da Terra
URL:  https://ainfo.cnptia.embrapa.br/digital/bitstream/item/149071/1/2016-047.pdf
Marc:  Mostrar Marc Completo
Registro original:  Embrapa Solos (CNPS)
Biblioteca ID Origem Tipo/Formato Classificação Cutter Registro Volume Status URL
CNPS19378 - 1UPCAP - DD2016.00271
Voltar






Ordenar por: RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido      Imprime registros no formato resumido
Registros recuperados : 1
Primeira ... 1 ... Última
1.Imagem marcado/desmarcadoSANTOS, J. L.; MONTEIRO, J. M. G.; CEBALLOS, D.; SOTO, J. Lecciones aprendidas al enfrentar los efectos de eventos hidrometeorológicos extremos en los sistemas agrícolas y servicios ecosistémicos en América Latina. La Granja: Revista de Ciencias de la Vida, Cuenca, v. 24, n. 2, p. 69-82, 2016.
Tipo: Artigo em Periódico IndexadoCirculação/Nível: B - 5
Biblioteca(s): Embrapa Solos.
Visualizar detalhes do registroAcesso ao objeto digitalImprime registro no formato completo
Registros recuperados : 1
Primeira ... 1 ... Última
Nenhum registro encontrado para a expressão de busca informada.
 
 

Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área Restrita

Embrapa Agricultura Digital
Av. André Tosello, 209 - Barão Geraldo
Caixa Postal 6041- 13083-886 - Campinas, SP
SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional